Google Website Translator Gadget


sábado, febrero 6

Que es un PPP

Que es un PPP (Programas de Alto Rendimiento)
¿Qué es un programa comercial de obligaciones bancarias?
Denominado también como programa de gestión de activos asegurados, es un vehículo de inversión comúnmente utilizado por aquellos que cuentan con una gran solvencia económica, en el que la inversión principal está totalmente asegurada por una Garantía Bancaria Endosada. El Principal es gestionado para proporcionar una alta garantía de devolución al inversor sobre una base periódica. No hay riesgo de pérdida de la inversión principal del inversor.
Esta oportunidad de inversión implica la adquisición y la venta de Obligaciones Bancarias dentro del Mercado Internacional en un programa comercial controlado. El Programa permite al inversor colocar sus fondos mediante una firma de Gestión de Programas que trabaja directamente con un gran Banco Comercial.
Los fondos de inversión están asegurados por una Garantía Bancaria Endosada por la institución bancaria en el momento del depósito de los fondos. El inversor es designado como Beneficiario de la Garantía, a menos que el Inversor dé instrucciones en otro sentido. La garantía será emitida para asegurar el Principal del Inversor durante el tiempo de vigencia del contrato. Esta garantía será Endosada por el Banco mediante precinto bancario, la firma de los Altos Funcionarios autorizados, y garantizará que los fondos estarán depositados en el banco durante el período de vigencia del contrato y que serán devueltos al Inversor al final del plazo de vigencia del contrato.
También se garantiza al Inversor mediante los Directores del programa, por contrato, que recibirá la cantidad que es, en efecto, un porcentaje de cada transacción realizada por el Banco Comercial. Este puede ser en forma de beneficio/rendimiento garantizado, pagado periódicamente de acuerdo con los términos estipulados en el contrato.
El Instrumento a ser tramitado en virtud del Programa de Compra/Venta es un Instrumento Bancario totalmente negociable, entregado libre de cargas, libre y sin ningún tipo de gravamen, reclamación ni restricción.
El Instrumento es UNA OBLIGACIÓN DE DEUDA de los Cien (100) primeros bancos del ranking mundial, en forma de Obligaciones Bancarias a Medio Plazo, de 10 años de duración.
¿Cuál es el riesgo del inversor en este Programa?
Tal y como se ha apuntado, los fondos principales del Inversor están totalmente asegurados por una garantía bancaria endosada que es emitido por el Banco Comercial en el momento del depósito de los fondos. El Inversor es designado como Beneficiario de la Garantía, que se emite para asegurar el principal durante el período de vigencia contrato, habiendo sido estudiados todos los elementos de riesgo.
Hay que subrayar que, por consiguiente, ante un instrumento los fondos del Inversor nunca son arriesgados.
¿Con que frecuencia realiza transacciones el Programa?
Las transacciones se realizarán, aproximadamente, durante cuarenta (40) semanas bancarias internacionales al año, con transacciones específicas que tendrán lugar aproximadamente una o más veces a la semana, dependiendo de las circunstancias.
¿Por qué, generalmente, no se da publicidad a estos Programas de "Alto Rendimiento" Asegurado?
La respuesta es que estos programas han estado disponibles, aunque durante años no han sido muy conocidos, ya que, debido a los altísimos requisitos mínimos para poder entrar en uno, únicamente algunos pocos han podido calificarse para ello.
Los mínimos han sido de 100 millones de dólares. De igual modo, el Inversor debe ser "invitado" a participar en estos programas tan limitados.
Ventajas de los Programas Comerciales
Mediante el leasing de activos, habitualmente en forma de Letras del Tesoro del Gobierno de los Estados Unidos, por una fracción de su valor nominal, es posible la capacidad de adquirir y posteriormente revender instrumentos bancarios en grandes cantidades.
Este es el principio sobre el que giran los LEVERAGED programas comerciales. Los activos alquilados con opción a compra proporcionan el colateral contra el que se compra y se revende el instrumento, teniendo el proceso total una duración de, únicamente, uno o dos días para completarse.
Los grandes beneficios producidos por los programas comerciales se crean mediante la diferencia entre el costo de compra y el precio de reventa del instrumento. Incluso con un beneficio del cuatro por ciento por transacción, el proceso de compra y venta puede ser realizado varias veces cada semana, asegurando beneficios que hacen pálidos, en comparación, los rendimientos sobre otras inversiones.
¿Como se elimina el riesgo de la inversión (transacción) contractualmente?
Con anterioridad a la adquisición, a un costo conocido efectuado contractualmente, tiene que haber un comprador para realizar una reventa beneficiosa. Este comprador debe haber demostrado que tiene fondos probados. Si no se cumplen todas estas condiciones no habrá transacción y, por lo tanto, no será posible ninguna pérdida. Desde que la compra original y la reventa son contractuales, la mayoría de las ejecuciones son simultáneas, como una segunda vuelta que implique bienes inmuebles. En cualquier momento, el compromiso es tanto (1) en metálico, como (2) instrumentos pre-vendidos.
Simultáneamente con el cierre (instantáneamente la mayoría de las veces), se liquida cualquier deuda incurrida para la financiación de la adquisición; los préstamos se realizan sobre una base sin derecho a recurso, basándose el prestamista únicamente en los instrumentos manejados como colateral para la seguridad; un proceso denominado FORFAITING.
Públicamente, no hay ningún instrumento disponible comparable, ni siquiera remotamente, ¿porqué no son algunas de las grandes instituciones (fondos de pensiones y compañías de seguros) los mayores inversores? Además, ¿porqué estos instrumentos y programas no han sido nunca objeto de artículos en publicaciones sobre inversiones?
La mayoría de los gestores monetarios orientados únicamente hacia inversiones conocidas habitualmente, no son conscientes y no se han puesto en evidencia. Además, no son conscientes de las diferencias en (1) el tipo de vehículo de inversión, (2) cómo se emite, (3) la frecuencia de las transacciones, (4) los requisitos para la inversión, (5) cómo realizar las diligencias debidas, y (6) la falta de conocimientos por el público en general.
A causa de esta falta de conocimientos, los beneficios suenan "demasiado bien para ser verdad", en comparación con las inversiones de tipo público. Además, fuentes informadas sobre estos tipos de instrumentos niegan su existencia; sin embargo, algunas de estas instituciones son inversores, de acuerdo con gerentes contratados personalmente.
La razón principal de esta falta de conocimiento es que los bancos niegan la existencia de estos programas. Sólo hay cinco emisores del país: todos son grandes Money Center Banks y sus capacidades son conocidas únicamente a los más altos niveles dentro de la comunidad bancaria (lo que significa que la mayoría de los bancos son totalmente desconocedores de ello). Estos emisores no pueden reconocer la existencia de dichos programas porque están preocupados por el hecho de que la publicidad sobre el aumento de capital podría ser considerada una oferta pública que estaría sujeta a regulación por parte del SEC y la retirada de cuentas de crédito para invertirlas a un interés superior (el cambio de posición de grandes depositantes) desde depósitos de bajo rendimiento a los que ofrecen beneficios mucho mayores.
Además, hay otras varias razones, que incluyen que:

  • La mayoría de los emisores son europeos.

  • Los programas son ofrecidos de manera privada, y no pública.

  • Los intermediarios que presentan los programas no son bancos.

  • La publicidad de estos Programas se realiza boca a boca.

  • Los instrumentos no están sujetos a las normativas del SEC (y, por lo tanto, no aparecen en materiales impresos).

  • La emisión es irregular, con valores distintos.

  • No hay medios de cambio visibles con cotizaciones públicas.

  • La amplia gama de ofertas podría no generar interés en el público.

  • No hay referencia disponible con rapidez.

  • Los inversores son, en general, anónimos y podrían ser compradores en los mercados secundarios; no obstante, el Interventor de la Moneda ha asegurado, con regularidad, que estos instrumentos no existen.
Por todas estas razones, nunca ha habido ninguna presentación a los medios de comunicación. Ningún periodista responsable daría publicidad, ni a los instrumentos ni a los programas, cuando las fuentes niegan su existencia y no hay pruebas que lo apoyen. De hecho, el caos sería el resultado final, si se llegasen a publicitar los programas o los instrumentos. Se producirían potenciales problemas de reglamentación y la interrupción de las relaciones establecidas con depositantes importantes.
¿Cuales son los mayores atractivos de este tipo de inversiones?
Los amplios beneficios no son comparables con cualquier otra forma de inversión, y la seguridad y la liquidez ofrecidas están apoyadas por el gobierno de los Estados Unidos.

¡Obtén la mejor experiencia en la web! Descarga gratis el nuevo Internet Explorer 8 http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=e1

No hay comentarios: