Posted: 22 Jan 2010 05:14 PM PST
Por más ventas y compras de Navidad o rebajas que haya, no evitó que se haya vuelto a registrar en el gasto en los comercios con tarjetas Visa de crédito y de empresas una caída en 2009 tras haber registrado en 2008 su primer descenso, el capital gastado con la tarjetas ha descendido en un 4,3% entre los particulares y un 13,9% en el de empresas.
Estos resultados, desde el sector lo explican con la caída respecto al desembolso de las familias debido a que se han incrementado los problemas para llegar a fin de mes, además del desempleo, por otro lado los pagos con las tarjetas de débito ha aumentado levemente.
Mientras que, el número de transacciones en comercios se incrementó el 3,7%, hasta 1.300 millones, y el valor medio de las operaciones se redujo el 6,8%, hasta 52,2€.
Respecto a la caída en gasto en comercios con tarjetas de empresas, se debe también a la crisis, que generó que más de 330.000 empresas cerraran en España y las que no en algunos casos llegaron a aplicar políticas estrictas de contención del gasto, es por ello que la caída fue del 13,9% del gasto en comercios con tarjetas de empresas y del 10% en el número de transacciones, en el total se ubicó en 54,5 millones.
Para que estos índices no sigan en caída, se espera de parte de los comercios que no apliquen recargos a clientes que elijan pagar con tarjetas. Esto puede ser posible ya que desde las asociaciones de comerciantes en España comunicaron que no aplicarán recargos.
|
Posted: 22 Jan 2010 04:35 PM PST
Ya ha dado comienzo el 22 de Enero la posibilidad de alquilar películas por medio de Youtube, ofrecida por Google, y que cada vez acapara más sectores y su capacidad de diversificarse parece ser tan amplia como la propia vía láctea, como habíamos señalado en otro post, al publicar la noticia de que Google incursionaría en la energía.
Google anunció este servicio de alquilar de películas por Internet a través de Youtube, tal vez en una doble búsqueda la de seguir diversificándose y la de tratar de hacer a Youtube de una vez por todas rentable. Además de competir con otros operadores, como Netflix, Amazon y Apple.
De esta manera los usuarios de Youtube ya pueden alquilar para ver 5 películas del festival de cine independiente de Sundance de 2009 y del 2010, en principio.
Más allá de este alquiler de 5 películas, también existe una pequeña colección de vídeos de alquiler de diversos socios, y que proceden de diferentes industrias, como la salud y la educación.
Recién ha comenzado este servicio, pero Google ya comunicó que ampliará el número de socios dispuestos a que sus filmes puedan alquilarse por medio de Youtube.
|
Posted: 22 Jan 2010 04:15 PM PST
Un nuevo servicio de la Caixa ha salido al mercado, este es el primer servicio de transferencias entre móviles, y sin la necesidad de saber el número de cuenta del destinatario, basta sólo con su nombre y número de teléfono.
Este servicio, es denominado "Transfi", significa un nuevo desarrollo en la banca móvil, que actualmente utilizan 1,4 millones de clientes de La Caixa.
El funcionamiento de Transfi, se da a través del portal móvil de La Caixa, siendo necesario el acceso a Internet desde el terminal, además logra identificar a los usuarios por su número de teléfono móvil, esto siempre y cuando se cumpla con el requisito de que emisor y receptor sean clientes de la caja.
Según estimaciones de La Caixa, sus clientes realizan mensualmente más de 3,7 millones de transferencias y su importe medio es de más de 2.000€. El 15% de dichas operaciones se realizan a través de canales electrónicos como: cajeros, Internet y móvil.
|
Posted: 22 Jan 2010 08:51 AM PST
El Gobierno ha prorrogado la línea de crédito al sector turístico. Mediante el Plan FuturE, se otorgará una suma de 400 millones de euros para mejorar las infraestructuras.
El crédito será gestionado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Con esta ayuda, se podrá financiar el 100% (anteriormente era sólo el 90%) de los proyectos de inversión que sean sostenibles; dejando al Plan FuturE con una vigencia válida hasta el 20 de diciembre, pudiendo financiar proyectos de hasta dos millones de euros.
Esta línea de créditos estará enfocada a la mejora de las infraestructuras turísticas basándose en la sostenibilidad y ecoeficiencia. Con el objeto de repuntar la actividad turística, que viene cayendo a pasos agigantados, además de la creación de empleo. Un 8,7% en 2009 respecto a 2008 ha sido la baja en el ingreso de turistas.
Asimismo, el interés que cobrará el ICO a las entidades de crédito será el Euribor a seis meses más diferencial máximo de 0,55%, luego las entidades financieras podrán aumentar un 1,5% sobre las operaciones de préstamo. No obstante ello, no se podrán cobrar comisiones de ningún tipo.
Un nuevo plan de refuerzo económico y de ayuda para la industria. Algo bueno, a futuro, siempre es beneficioso para la economía.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario